Proyectos de investigación con financiamiento
Se ha obtenido financiamiento por parte de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, en dos programas:
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT)
- Estrategias de afrontamiento para reducir el estigma interno y externo en HSH VIH+: Efectividad de una intervención de sesión única vía internet. Proyecto PAPIIT con clave IN303422. Duración de tres años, 2023-2025.
- Efectividad de una intervención de sesión única basada en internet para promover el uso de condón en hombres con VIH. Proyecto PAPIIT con clave IN301322. Duración de tres años, 2022-2024.
- Factores de protección asociados al uso del condón en hombres con y sin VIH: una perspectiva ecológica. Proyecto PAPIIT con clave IN309719. Duración de tres años, 2019-2021.
- Programa de intervención para promover la salud sexual en hombres privados de la libertad. Proyecto PAPIIT con clave IA304317. Duración de dos años, 2017-2018.
Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación (PAPIME)
- Desarrollo de competencias de investigación mediadas por tecnologías en la formación de psicólogos. Proyecto PAPIME con clave PE303824. Duración de dos años, 2024-2025.
- Entornos virtuales para la enseñanza del proceso de la entrevista psicológica: presencial y en línea. Proyecto PAPIME con clave PE306621. Duración de dos años, 2021-2022.
- Entornos virtuales de aprendizaje para la formación de psicólogos en el tratamiento de personas con VIH/SIDA. Proyecto PAPIME con clave PE302819. Duración de tres años, 2019-2021.
- Enseñanza de modelos psicológicos en el ámbito de la salud sexual a través de un curso en línea autogestivo. Proyecto PAPIME con clave PE301318. Duración de un año, 2018.
- Diseño de un curso en línea: Construcción de instrumentos en psicología II. Proyecto PAPIME con clave PE300917. Duración de un año, 2017.
- Diseño de un curso en línea: Construcción de instrumentos en psicología I. Proyecto PAPIME con clave PE302416. Duración de un año, 2016.
Proyectos doctorales
Proyectos de investigación realizadas como parte de los requisitos para obtener un título de doctorado:
Apoyo percibido y bienestar psicosocial en personas adultas mayores (Vigente)
Doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
Beca por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT)
Significado y vivencias de la sexualidad femenina: Un camino al empoderamiento sexual (Vigente)
Doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
Beca por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT)
Intervención ecosistémica para promover la salud sexual de adolescentes de la ciudad de México en conflicto con la ley (Concluido)
Doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
Beca por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT)
Proyectos sin financiamiento
2015-2018
Salud emocional y sexual en hombres gay
Objetivo: Analizar las experiencias de salud emocional y sexual en hombres gay en relación con el uso del condón.
2020
Atención psicológica en línea de terapeutas familiares durante la contingencia por COVID-19
Objetivo: Conocer las experiencias de terapeutas familiares con enfoque sistémico sobre la atención psicológica en línea derivado de la contingencia por COVID-19.
2021
Salud sexual, reproductiva y bienestar en tiempos de crisis sanitaria por la infección de COVID-19
Objetivo: Analizar cómo la crisis sanitaria derivada por el COVID-19 afecta la salud sexual en la población en general.