En 2014 se conformó el Grupo de Investigación en Procesos Psicológicos y Sociales (GIPPS) de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya misión es fortalecer la investigación, docencia y servicio en diferentes áreas de la Psicología que permita consolidar un ejercicio profesional de calidad y procesos de formación educativos en pro de la generación de conocimiento y la resolución de problemas sociales.

Derivado del trabajo colegiado y de la incorporación de nuevos miembros al grupo, se formaron algunos laboratorios, entre ellos, en 2018, surge el Laboratorio de Psicología, Tecnología y Salud, en el que siguiendo la misión del GIPPS busca fortalecer la investigación, docencia y servicio, pero particularmente en psicología clínica y de la salud, en la que además se incorpora los beneficios de la telepsicología e integrantes de algunas otras instituciones y universidades.

Algunos de los proyectos que se han derivado se dividen en dos grandes áreas, aquellos orientados a la formación de estudiantes de psicología, y aquellos orientados a la generación de conocimiento a través de investigación. La gran mayoría de los proyectos han tenido financiamiento por parte del Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME) y del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT).

En cada uno de estos proyectos se han tenido metas y objetivos, siendo el Campus Universitario Virtual de Educación a Distancia (CUVED) uno de los pilares que ha contribuido en la consolidación del laboratorio en la formación de estudiantes, así como en el logro de los proyectos derivados del PAPIME.

En el ámbito de la investigación, los proyectos han contribuido no solo en la generación de conocimiento, si no en tecnología aplicada a partir del desarrollo de intervenciones basadas en evidencia, principalmente en temas relacionados con la promoción de la salud sexual en contextos de riesgo. Además se ha contribuido en la formación de recursos humanos, particularmente en la titulación de estudiantes de la carrera de Psicología de la FES Iztacala. Como parte de los diversos productos, se han presentado diversos trabajos en eventos académicos, nacionales e internacionales; así como en la publicación de libros, capítulos de libro, artículos en revistas indexadas, así como en revistas con factoe de impacto.

Desde 2019 se creó la Revista de Divulgación Crisis y Retos en la Familia y Pareja, en la que se busca difundir avances de la producción científica y tecnológica en el campo de la psicología, las ciencias sociales y de la salud, pero principalmente difundir a un público general información sobre problemáticas sociales y de la salud, en un lenguaje comprensible, con sustento científico derivado de investigación aplicada y de la sistematización de la práctica en el campo profesional.

Grosso modo, esto es un poco de la historia del Laboratorio.